La dependencia mundial del aceite de palma ha disminuido significativamente en los últimos años debido a la disminución del excedente exportable en Indonesia, debido a la creciente demanda de biodiésel en el país y al lento crecimiento de la producción. Dado que se prevé que la oferta de aceite de palma se mantenga limitada en 2025-26, Drewry estima que la dependencia del aceite de soja aumente durante este período. Una probable mayor producción de soja en Argentina y Brasil en 2025 sería un buen augurio en este sentido. 

 

Por otra parte. cualquier aumento en el transporte marítimo de aceite de soja a larga distancia desde Sudamérica hacia Asia, en detrimento del comercio de aceite de palma a corta distancia desde el Sudeste Asiático hacia la India, impulsará la demanda de buques quimiqueros de toneladas-milla, especialmente los buques MR con certificación OMI. 

 

No obstante, se teme que cualquier interrupción climática en la producción de soja en Sudamérica podría afectar negativamente al mercado general de aceite vegetal, perjudicando el comercio y la demanda de capacidad en el mercado de buques quimiqueros.

 

Mercado elástico 

 

El mercado del aceite vegetal presenta una alta elasticidad de precios, lo que influye inmediatamente en las decisiones de compra cuando el precio de un aceite vegetal aumenta con respecto a otros. Durante más de ocho meses consecutivos, el aceite de palma ha mantenido un precio superior al del aceite de soja debido a la escasez de oferta, lo que ha provocado un aumento de las importaciones de aceite de soja en India, el principal importador de aceite vegetal. 

 

En el sector del transporte marítimo, la disminución de las exportaciones de aceite de palma ha reducido el comercio de corta distancia, pero en cambio ha aumentado las importaciones de aceite de soja ha impulsado las rutas comerciales de larga distancia.

 

Decae comercio marítimo de aceite de palma 

 

A lo largo de los años, el aceite de palma ha dominado el mercado mundial del aceite vegetal debido a su alta producción y competitividad de precios en comparación con otros aceites vegetales. Sin embargo, el panorama cambió drásticamente en 2024, cuando el aceite de palma alcanzó un precio superior al de su competidor, el aceite de soja, debido a la escasez de oferta del primero. 

 

Entre los factores que contribuyen a este aumento se incluyen el escaso crecimiento de la producción y el aumento de la demanda de biodiésel en Indonesia, el mayor productor de aceite de palma. La prima de precio del aceite de palma sobre el aceite de soja se amplió aún más durante el primer cuatrimestre de 2025, debido a la mayor restricción de la oferta, ya que la producción de aceite de palma en Malasia, el segundo mayor productor de este producto, disminuyó drásticamente debido a las fuertes lluvias e inundaciones. Además, el lento crecimiento de la producción y el aumento de la demanda de biodiésel en Indonesia mantendrán la inestabilidad de los precios del aceite de palma en 2025 y años posteriores.

 

Como consecuencia, las importaciones de aceite de palma de la India han disminuido desde finales de 2024, mientras que el volumen de las importaciones de aceite de soja se ha mantenido estable y superior al de las importaciones de aceite de palma. Este cambio en el patrón comercial ha reducido el comercio de corta distancia (de Indonesia a India) en favor del comercio de distancias relativamente largas (el caso de Argentina a India), impulsando la demanda de buques quimiqueros.