SEGURIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN LA NAVEGACIÓN: CLAVES URGENTES PARA UN CAMBIO QUE YA COMENZÓ
La transformación hacia una navegación más segura, eficiente y sostenible ya no es una posibilidad a futuro, sino una realidad que empieza a tomar forma en nuestra hidrovía. Desde Servi Río, acompañamos con compromiso y responsabilidad esta evolución necesaria, convencidos de que el trabajo colaborativo entre el sector público y privado es clave para lograr cambios duraderos.
La nota publicada por Globalports destaca los principales ejes del Programa de Seguridad y Sostenibilidad en la Navegación, impulsado por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables junto con la Prefectura Naval Argentina. Este programa busca sentar las bases para una gestión integrada que contemple no solo la eficiencia operativa, sino también el respeto por el medio ambiente, la seguridad de las tripulaciones y la previsibilidad en las operaciones fluviales.
Entre los principales objetivos, se plantean:
La implementación de estándares unificados de seguridad operacional.
La incorporación de tecnologías que mejoren el monitoreo y la planificación.
La adopción de criterios sostenibles en la navegación y el mantenimiento de las vías navegables.
El fortalecimiento de las capacidades de los actores del sistema.
Desde nuestra experiencia brindando servicios en el cordón industrial del río Paraná, entendemos que estos avances no solo aportan valor al sistema logístico en su conjunto, sino que también nos interpelan a todos quienes formamos parte del sector. Asumimos el desafío con la convicción de que el camino hacia una navegación más segura y sustentable es una construcción colectiva.